Este nuevo trabajo pone en duda la presencia de los neandertales en la península ibérica más allá de los 43.000 años, ofreciendo datos que se refieren concretamente a las últimas ocupaciones en El Salt, un yacimiento con “un contexto arqueológico muy seguro en cuanto a la fiabilidad de los restos. Estas nuevas fechas indican una posible desaparición de las poblaciones regionales de población neandertal hace unos 45.000 años”, explica a Sinc Bertila Galván, autora principal del estudio.La gran cantidad de registros de objetos líticos y restos de fauna como ciervos, cabras o caballos encontrados en el yacimiento de El Salt, han permitido datar la desaparición de los neandertales consecuencia de un paulatino e imparable cambio climático (que se prolongaría durante varios milenios) que desembocó en unas condiciones ambientales demasiado frías y áridas para su supervivencia.
La nueva datación se vio apoyada por el hallazgo de seis dientes que pudieron pertenecer a un adulto joven de Homo neanderthalensis y que “pudieron representar a un individuo de uno de los últimos grupos de neandertales que ocuparon el yacimiento y posiblemente la región”, afirman los científicos.
Noticia original: desaparicion de los neandertales
Video: homo neanderthalensis
Links relacionados: revista jounal of human evolution
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada