
Para llegar a esta conclusión, los científicos realizaron un experimento con ratones. Estudiaron los patrones de rejilla creados en la parte corteza entorrinal del cerebro de 41 ratas que se alimentaban en tres tipos de entornos: en forma circular, cuadrada o trapezoidal. Los resultados revelaron que la influencia del entorno era lo suficientemente fuerte como para causar distorsiones en los espacios percibidos por los roedores.
Y es que las células de red en el cerebro parecen formar un mapa interno del medio ambiente local mediante la señalización para crear un “patrón” que ayuda a los animales a moverse, incluso en la oscuridad. Hasta ahora, se creía que todos estos patrones eran hexagonales; esta nueva investigación disipa esta teoría, ya que muestra que los patrones de rejilla se distorsionan para alinearse con la geometría del entorno local, cambiando la distancia entre estas regiones del cerebro.
Sabemos que otras células involucradas en el sistema de GPS del cerebro tales como las células de lugar y las células de frontera se ven afectados por la geometría del medio ambiente y ahora vemos que esto mismo es cierto para las celdas de la cuadrícula.
Noticia original: la-forma-de-nuestro-entorno-altera-el-gps-interno-del-cerebro
Video: cerebro
Otros links relacionados: nuestro cerebro
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada